
Qué ver en Budapest en 3 días
Comienza tu aventura en Budapest con un free walking tour, la manera perfecta de descubrir la belleza arquitectónica y la rica historia de la ciudad. La capital húngara, hogar de casi 2 millones de habitantes, es uno de los destinos más impresionantes de Europa, ofreciendo vistas increíbles durante todo el año, ya sea en Navidad, primavera o verano. Si has elegido esta vibrante ciudad para una escapada de fin de semana o unas vacaciones cortas, aquí tienes un itinerario con los lugares más fascinantes para visitar en Budapest en solo unos días.

Budapest es conocida como "la Perla del Danubio" y su pintoresco Parlamento, con vistas inigualables del río, es el icono más representativo de la ciudad. Caminando por el paseo del Danubio encontrarás uno de los edificios legislativos más antiguos de Europa, inaugurado en 1896.
Si el clima lo permite, no dudes en hacer una excursión en crucero de día o de noche para recorrer el río y admirar sus puentes más famosos. Una alternativa más económica es el tranvía Nº 2, en el que podrás disfrutar de uno de los mejores paseos panóramicos en transporte público a precio de ganga.
El Castillo de Buda, al que recomendamos subir en funicular, fue construido en 1265 como residencia de los reyes de Hungría y fue visitado por destacadas figuras de la realeza del mundo entero hasta 1944. Posteriormente fue restaurado para recuperar su antigua gloria tras los estragos que dejó la Segunda Guerra Mundial. El castillo esconde un interesante laberinto formado por cuevas, celdas y manantiales, y además alberga la Galería Nacional, la Biblioteca Nacional Szechenyi y el Museo de Historia de Budapest.
El Bastión de los Pescadores es un mirador de estilo neogótico y neorrománico, una visita obligada para amantes del arte y la fotografía. Obra del arquitecto húngaro Frigyes Schulek, fue completado en 1902 y su nombre proviene de los pescadores que protegieron aquellas tierras durante la Edad Media. La torre del Bastión ofrece increíbles vistas panorámicas del lado de Pest y del río Danubio.
El Puente de las Cadenas, construido sobre el río Danubio, se abrió por primera vez en 1849 y conectó de forma permanente Buda y Pest, las dos partes en las que se dividía la ciudad durante la época de la revolución húngara. Es especialmente bonito por la noche cuando se encuentra iluminado, y desde ahí puedes disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Diseñado por el arquitecto británico William Tierney Clark, constituye un gran tributo a Budapest y a la historia del país.

Este extenso bulevar está lleno de historia y conserva bellas casas, palacios renacentistas y callejuelas antiguas en las que vale la pena perderse un par de horas. En la Avenida Andrássy se encuentra la Plaza de los Héroes, la más importante de Budapest. Su conjunto arquitectónico, cuyas estatuas conmemoran a las tribus fundadoras del país, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, en los alrededores están el Museo de las Bellas Artes y la emblemática Ópera de Budapest.

Situada en el núcleo urbano de Budapest, Váci Utca es la calle comercial más transitada de Budapest y una de las calles peatonales más bonitas. Aquí puedes admirar sus artísticas fachadas, ir de compras y explorar la gran variedad de establecimientos de moda, tiendas vintage y de souvenirs. Si te gusta el vino, te aconsejamos pasarte por CultiVini Wine Gallery, que ofrece degustaciones de los mejores vinos de las 22 regiones vinícolas de Hungría.

Esta plaza acoge grandes eventos durante todo el año, especialmente en Navidad y en Semana Santa (entre marzo y abril). Es un lugar muy concurrido tanto por lugañeros como por visitantes, ya que es fácilmente accesible desde casi todos los puntos turísticos de la ciudad. La famosa calle Váci Utca comienza en esta plaza y en sus alrededores hay muchas tiendas, restaurantes y cafeterías conocidas, como el Hard Rock Café.
Si estás en Budapest entre noviembre y enero, este el momento perfecto para visitar la plaza de Vörösmarty, pues alberga uno de los mercados de Navidad más famosos de Europa.
El mercadillo está lleno de puestos de madera exquisitamente adornados, donde podrás encontrar una amplia gama de souvenirs y objetos de coleccionismo de 120 artesanos húngaros. Desde coloridos adornos navideños hasta trabajos en madera de alta calidad, cerámica, joya y otros accesorios. El mercado se convierte además en escenario de conciertos, espectáculos de danza e interesantes exposiciones.
En esta plaza también podrás degustar las delicias de la gastronomía húngara, que incluyen sopa de goulash, guisos con paprika, lángos y salchichas a la parrilla. Para entrar en calor, puedes tomarte un buen vino, un ponche de pálinka u otras bebidas locales calientes que llevan un toque de alcohol.

La Basílica de San Esteban, una de las iglesias más importantes del país, se completó en 1905 y se convirtió en el edificio más alto de Budapest (96 m). El interior está diseñado en estilo neoclásico y la fachada tiene una cruz griega y dos campanarios a cada lado. Además de visitar la basílica, puedes subir 364 escalones hasta el campanario para obtener una excelente panorámica de la ciudad y tomar buenas fotos.

Se trata de los baños termales medicinales más grandes de Europa y los más famosos de Budapest. Con más de 100 años de antigüedad, destacan por su estilo neobarroco y su enorme spa de aguas termales, consideradas como las más terapeúticas. Tiene 18 piscinas entre espacios cubiertos y jacuzzis al aire libre, cuya fuente principal son los manantiales locales. Además, dispone de taquillas gratuitas, cervecería y cafetería.
Si quieres adentrarte en la cultura húngara y explorar esta maravillosa ciudad con poco dinero, únete a un tour gratuito en Budapest acompañado por guías locales. ¡Te encantará!
Parlamento de Budapest y Paseo del Danubio

Budapest es conocida como "la Perla del Danubio" y su pintoresco Parlamento, con vistas inigualables del río, es el icono más representativo de la ciudad. Caminando por el paseo del Danubio encontrarás uno de los edificios legislativos más antiguos de Europa, inaugurado en 1896.
Si el clima lo permite, no dudes en hacer una excursión en crucero de día o de noche para recorrer el río y admirar sus puentes más famosos. Una alternativa más económica es el tranvía Nº 2, en el que podrás disfrutar de uno de los mejores paseos panóramicos en transporte público a precio de ganga.
Castillo de Buda
Foto: Wikimedia
El Castillo de Buda, al que recomendamos subir en funicular, fue construido en 1265 como residencia de los reyes de Hungría y fue visitado por destacadas figuras de la realeza del mundo entero hasta 1944. Posteriormente fue restaurado para recuperar su antigua gloria tras los estragos que dejó la Segunda Guerra Mundial. El castillo esconde un interesante laberinto formado por cuevas, celdas y manantiales, y además alberga la Galería Nacional, la Biblioteca Nacional Szechenyi y el Museo de Historia de Budapest.
Bastión de los Pescadores
Selena N.B.H. via Flickr
El Bastión de los Pescadores es un mirador de estilo neogótico y neorrománico, una visita obligada para amantes del arte y la fotografía. Obra del arquitecto húngaro Frigyes Schulek, fue completado en 1902 y su nombre proviene de los pescadores que protegieron aquellas tierras durante la Edad Media. La torre del Bastión ofrece increíbles vistas panorámicas del lado de Pest y del río Danubio.
Puente de las Cadenas
Foto: Flickr | Pank Seelan
El Puente de las Cadenas, construido sobre el río Danubio, se abrió por primera vez en 1849 y conectó de forma permanente Buda y Pest, las dos partes en las que se dividía la ciudad durante la época de la revolución húngara. Es especialmente bonito por la noche cuando se encuentra iluminado, y desde ahí puedes disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Diseñado por el arquitecto británico William Tierney Clark, constituye un gran tributo a Budapest y a la historia del país.
Avenida Andrássy

Foto: Flickr | babywalrus
Este extenso bulevar está lleno de historia y conserva bellas casas, palacios renacentistas y callejuelas antiguas en las que vale la pena perderse un par de horas. En la Avenida Andrássy se encuentra la Plaza de los Héroes, la más importante de Budapest. Su conjunto arquitectónico, cuyas estatuas conmemoran a las tribus fundadoras del país, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, en los alrededores están el Museo de las Bellas Artes y la emblemática Ópera de Budapest.
Váci Utca

Fuente: Wikimedia. Christo, Budapest, Váci út, CC BY-SA 4.0
Situada en el núcleo urbano de Budapest, Váci Utca es la calle comercial más transitada de Budapest y una de las calles peatonales más bonitas. Aquí puedes admirar sus artísticas fachadas, ir de compras y explorar la gran variedad de establecimientos de moda, tiendas vintage y de souvenirs. Si te gusta el vino, te aconsejamos pasarte por CultiVini Wine Gallery, que ofrece degustaciones de los mejores vinos de las 22 regiones vinícolas de Hungría.
Plaza de Vörösmarty

Foto: Flickr | TopBudapestOrg
Esta plaza acoge grandes eventos durante todo el año, especialmente en Navidad y en Semana Santa (entre marzo y abril). Es un lugar muy concurrido tanto por lugañeros como por visitantes, ya que es fácilmente accesible desde casi todos los puntos turísticos de la ciudad. La famosa calle Váci Utca comienza en esta plaza y en sus alrededores hay muchas tiendas, restaurantes y cafeterías conocidas, como el Hard Rock Café.
Si estás en Budapest entre noviembre y enero, este el momento perfecto para visitar la plaza de Vörösmarty, pues alberga uno de los mercados de Navidad más famosos de Europa.
El mercadillo está lleno de puestos de madera exquisitamente adornados, donde podrás encontrar una amplia gama de souvenirs y objetos de coleccionismo de 120 artesanos húngaros. Desde coloridos adornos navideños hasta trabajos en madera de alta calidad, cerámica, joya y otros accesorios. El mercado se convierte además en escenario de conciertos, espectáculos de danza e interesantes exposiciones.
En esta plaza también podrás degustar las delicias de la gastronomía húngara, que incluyen sopa de goulash, guisos con paprika, lángos y salchichas a la parrilla. Para entrar en calor, puedes tomarte un buen vino, un ponche de pálinka u otras bebidas locales calientes que llevan un toque de alcohol.
Basílica de San Esteban

Pank Seelen via Flickr
La Basílica de San Esteban, una de las iglesias más importantes del país, se completó en 1905 y se convirtió en el edificio más alto de Budapest (96 m). El interior está diseñado en estilo neoclásico y la fachada tiene una cruz griega y dos campanarios a cada lado. Además de visitar la basílica, puedes subir 364 escalones hasta el campanario para obtener una excelente panorámica de la ciudad y tomar buenas fotos.
Baños termales de Szechenyi

Elin B via Flickr
Se trata de los baños termales medicinales más grandes de Europa y los más famosos de Budapest. Con más de 100 años de antigüedad, destacan por su estilo neobarroco y su enorme spa de aguas termales, consideradas como las más terapeúticas. Tiene 18 piscinas entre espacios cubiertos y jacuzzis al aire libre, cuya fuente principal son los manantiales locales. Además, dispone de taquillas gratuitas, cervecería y cafetería.
Si quieres adentrarte en la cultura húngara y explorar esta maravillosa ciudad con poco dinero, únete a un tour gratuito en Budapest acompañado por guías locales. ¡Te encantará!
25
Diciembre,
2018
Etiquetas